El consultor del Pentágono James Rickards pregunta: ¿empezó la tercera guerra mundial?
El consultor del Pentágono James Rickards pregunta: ¿empezó la tercera guerra mundial?
Los fundamentos del optimismo // Salarios, pensión, petróleo, inflación… // Suena raro, pero el peso no se ha devaluado
La guerra de Rusia contra Ucrania se ha extendido casi nueve meses y escalado a niveles altamente letales. Putin enfoca sus ataques a la infraestrctura de energía ucrania y repetidamente ha invocado al espectro de las armas nucleares. Los ucranios, por su parte, siguen creyendo que pueden derrotar a los rusos en la batalla, e incluso, reconquistar Crimea. Ciertamente, la guerra en Ucrania no tiene un final a la vista. Como señala Noam Chomsky en una entrevista exclusiva con Truthout, la escalada del conflicto ha hecho que las opciones diplomáticas se desvanezcan.
Han pasado más de 300 días desde la invasión rusa a Ucrania. El 21 de diciembre, al recibir al presidente ucranio, Volodymir Zelensky, en la Casa Blanca y considerar su petición de 50 mil millones de dólares más en ayuda, el presidente estadunidense Joe Biden manifestó su intención de continuar enviando armamento a ese país hasta que Rusia sea derrotada en el campo de batalla.
Los fundamentos del optimismo // Salarios, pensión, petróleo, inflación… // Suena raro, pero el peso no se ha devaluado
Este 15 de noviembre fue el día en el que nació la persona que llevó a la humanidad a alcanzar un volumen de 8 mil millones de habitantes. Para conmemorarlo, Landy Sanches, directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, organizó un conversatorio sobre el futuro de la población en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo).